Slider

Reformas
Mostrando entradas con la etiqueta Reformas. Mostrar todas las entradas

Proyecto Roosevelt - Refaccion Lavadero

25.8.20

La remodelación de la casa de Ana en Coghlan, fue escalonada, en diferentes etapas. Creamos un plan de acción personalizado que cubra todas sus necesidades: de lo general a lo particular, de lo estructural a lo funcional sin descuidar el diseño, la calidad y la estética.  

Recientemente refaccionamos el lavadero. Un espacio de la casa muchas veces olvidado y dejado de lado. Sin embargo, la limpieza es una tarea diaria y constante. Hacerlo en un espacio funcional, organizado y rodeados de cosas lindas nos ayuda a sentirnos mejor y elevar el espíritu.  

Ph Catalina Romero 

Ph Catalina Romero 

Ph Catalina Romero

Desde lo estructural, decidimos cambiar el equipo de calefacción, las instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. También decidimos reemplazar la ventana original por una de PVC símil madera y reemplazar la puerta de abrir por una corrediza que permita optimizar al máximo el espacio disponible.  

MATERIALIDAD Y EQUIPAMIENTO 

La necesidad de ver el espacio renovado, ordenado y limpio nos llevo a definirnos por una paleta neutra y monocromática. El revestimiento de pared es de 20 x 5 cm soft, es decir que es irregular y tiene una apariencia más suave y refinada que el azulejo subway tradicional. Para generar un leve contraste usamos pastina gris perla claro. Los muebles están fabricados en melamina simil laca color blanco, Masisa con una mesada de Pura Stone blanco norte de Roberto de Mori. La pileta es de acero inoxidable Johnson pegada, lo que permite tener una mesada completa sobre el mueble y lavarropas. La grifería es de pared de FV. El estante de madera de peteribi voladizo genera un corte visual y aporta un toque de calidez al espacio. Me encanta incluir espacios abiertos porque siempre hay algo lindo para mostrar ! 

Abajo les dejo un video del lavadero antes de comenzar la reforma. 


Proyecto Roosevelt - Refacción cocina

18.8.20

Cuando Ana me convocó hace unos años, su casa en Coghlan necesitaba una transformación. Mejor dicho, que su casa reflejara la transformación que ella estaba viviendo. Creamos un plan de acción personalizado para renovar la casa entera, donde la funcionalidad y la estética vayan de la mano, potenciandose en cada etapa del proyecto.

El cambio más grande llegó cuando renovamos la cocina. Derribamos la pared divisoria para integrarla y se transformó en el corazón de la casa. Pasó de ser un lugar oscuro, lleno de ángulos muertos a ser un ambiente luminoso, conectado y fluido. 

Ph. Catalina Romero

Ph. Catalina Romero 

Ph. Catalina Romero 

Ph. Catalina Romero 

MATERIALIDAD Y EQUIPAMIENTO 

El piso es un porcelanato de gran tamaño gris de SBGLa mesada negro absoluto es de Roberto de Mori, la pileta Johnsongrifería FV Los muebles, tanto bajo mesada como alacena son diseño propio, terminación laca satinada. El toque de calidez lo brindan los objetos y la madera maciza de lenga, una madera nativa y espectacular.  La estantería esta fabricada en hierro pintado blanco con estantes de lenga. Abajo pueden ver algunas fotos del proceso 


Macizo de lenga, amo esta madera!

Avances de obra 

Avances de obra 














Proyecto Pico I La casa de Chun

27.4.19


LA CASA DE CHUN
El entusiasmo de Ceci - todos le dicen 'Chun'-  es contagioso y multiplicador. Con esa energía positiva conectamos espontáneamente desde el primer llamado telefónico y nos potenciamos mutuamente en este juego creativo. Este proyecto de interiorismo trajo aires de inspiración, ganas de hacer cosas lindas y la certeza de que trabajar en equipo siempre es enriquecedor.
Juntas reflexionamos sobre los espacios que habitamos, la acumulación de cosas, recuerdos y objetos. Lo importante de ser protagonistas de la creación de un espacio personal donde sentirse feliz y donde siempre querramos volver.



DISEñO INTERIOR
La casa de Chun en el barrio porteño de Nuñez es muy luminosa, fresca y redeada de verde. Cada rincón es especial y lleno de detalles, con lo cual mi intervención comenzo timidamente. Escuche atentamente sus necesidades e inmediatamente nos pusimos en acción.

En la cocina lo esencial fue diseñar un bajomesada que optimice al máximo el lugar de guardado. Nos inclinamos por un mueble enchapado en Petiribi natural, dado que este espacio de cocina esta completamente integrado al living.
Mientras veíamos imagenes de referencia para visualizar los tonos de madera en espacios integrados, surgió la idea de colocar mármol de carrara en la alzada de la mesada. Un material limpio, que compensara visualmente la robustez de la madera del mueble bajo mesada y del acero y hormigon de la mesada existente.


Otro ítem a intervenir fue el ingreso a la casa.
En este espacio, Chun tenia una pecera enorme, con peces de agua cálida y un gran mueble para contenerlos. Convencerla de eliminarla, donar los peces y 'dejar ir ' los recuerdos de ese regalo fue bastante mas fácil de lo que me imaginaba.
En ese espacio, propuse una vitrina de vitrio texturado que aporte intimidad visual sin ocultar su contenido. Su cualidad semitransparente genera intimidad sin renunciar a la ligereza del vidrio.
De esta manera el vidrio deja de ser 'inexistente' y pasa a tener un papel activo en la propuesta interior, sumando dinamismo e interés visual. 


LIVING
El living esta integrado a la cocina y al resto del ambiente. Es luminoso a toda hora y tiene pocos muebles, convirtiéndolo en un espacio ideal para el relax, rodeado de plantas y cosas lindas.
El sofá esta tapizado en un genero liviano y suave gris claro, y almohadones en terciopelo negro.

BAñO
En el baño las decisiones fueron mas radicales, pero de bajo costo y fácil ejecución.
Eliminamos el revestimiento de venecita existente y optamos por cemento alisado gris claro en el piso y paredes. Sumamos espacio de guardado con un mueble en petiribi con mesada de mármol de carrara. Una combinacion de materiales nobles, expresivos y siempre vigentes.


Les cuento, por si no saben, que Natalia además de buen gusto, captar necesidades, proponer creativa y criteriosamente cuenta con un equipo increíble de gente. Prolija, exigente, exquisita. Adoro compartir cosas con ella. 



Proyecto Barracas I Diseño de cocina y baños

28.1.19

DISEñO INTERIOR Y SUS PROTAGONISTAS
Transformar una casa grande, deshabitada por muchos años -pero con un gran potencial- en una vivienda a la medida de sus nuevos habitantes, fue uno de los proyectos de interiorismo en el que trabajamos durante 2018 con Florencia Rossi.
Valeria, Fabian y Teo, su hijo de 4 años, son una familia dinámica, creativa e inquieta. Ambos amantes de las antigüedades, no tienen miedo a lo usado y vintage. Siempre están dispuestos a darle una segunda oportunidad a algún mueble que los seduzca por diseño o "ganga". Recuerdo la frase de Vale "gastar una fortuna en un mueble que puedo conseguir usado, va en contra de mi religión". Con libertad para el mix & match, pusimos manos a la obra. 

COCINA
Vale, la dueña de casa es repostera y la cocina tiene un espacio importante y sensible en este proyecto: es el corazón de la casa. Quería un espacio que le permita trabajar cómodamente en contacto con su familia o amigos. Entonces pensamos en diseñar una cocina amplia, luminosa y simple. Un escenario sencillo donde los objetos y vivencias sean los protagonistas. El ambiente completo incluye el comedor diario y estar transformándolo en lugar de encuentro cotidiano.

ph. Cata Romero
ph. Cata Romero
ph. Cata Romero
Una estantería en la cocina para tener todo a la vista ¿por qué no? Es vistosa y practica siempre que se mantenga en orden y con objetos estéticamente cuidados: un grupo de lindos frascos, algún objeto vintage, pequeñas colecciones personales, libros de cocina, una plantita de interior o flores frescas, no fallan ! Usar contenedores como cajoncitos antiguos o canastos de alambre o rattan ayudan a mantener el orden visual. En el Mercado Pitucon de Don Terrenal, hay todo tipo de cachivaches pintorescos para lucir.

ph. Cata Romero
ph. Cata Romero
En una cocina siempre es necesario mucho espacio de guardado, entonces decidimos combinar puertas y cajones profundos en el bajo mesada (ideales para ollas); en la alzada puertas y este gran modulo abierto.
Los muebles de cocina los fabricamos con Domob muebles en melamina linea Nórdica Helsinski y laqueado blanco. La mesada Silestone blanco Norte. Para el revestimiento sobre alacena elegimos cerámicas hexagonales blancas.

ph. Cata Romero
ph. Cata Romero 
💛
BAñO PRINCIPAL
Un baño luminoso, de líneas suaves y relajadas fue la idea rectora para el diseño de este espacio.
Combinamos tonos de blanco en azulejos rectangulares soft - sutilmente irregulares- y mármol de Carrara con madera, cemento y mosaicos calcáreos. El acento esta en las griferías negras y la cómoda vintage, hallazgo de Vale, la dueña de casa. La bañera de apoyo de lineas orgánicas es la protagonista del espacio invitando al relax y la comodidad. 

ph. Cata Romero
ph. Cata Romero
ph. Cata Romero


Fotos: Catalina Romero
Estilismo cocina: Don Terrenal
Agradecemos:  Agustin Leiro (piezas en madera) 
                          Maica Gonzalez (textiles) 
                          Brod Pan Danes (pan de masa madre)


Cocina vintage en Nuñez

24.7.12

Un accidente doméstico causo el incendio de esta cocina en Nuñez. Cuando hablo de incendio me refiero a perderlo prácticamente todo... Además, en casos como este lo que no destruye el fuego, lo destruyen los bomberos con el agua. Pero, según dicen, una crisis es también una gran oportunidad... no? Con este espíritu solidario y altas dosis de creatividad e inspiracion puse manos a la obra en recuperar la cocina de Bruno. 


Re usamos las piezas que pudimos de la cocina anterior -la estructura de los muebles fundamentalmente- y con maderas recuperadas de una ferretería en San Telmo fabricamos los frentes de la puertas, los estantes y cajones. Dejamos las inscripciones y numeraciones, los clavos y marcas de desgaste, buscamos cuidadosamente cada pieza para crear una atmósfera sensible y renovada. Para revestir las paredes de las superficies de trabajo usamos azulejo de subte y empastinamos en negro para dar un poco de contraste. 






La mesada de granito quedo partida en varios pedazos, sin embargo uniéndola lográbamos la superficie de apoyo justa y necesaria. Decidimos entonces unirla aplicando microlisado de cemento. La bacha de inoxidable anterior la reemplazamos por una pileta de lavar antigua de gres en impecable estado. 







El verdadero espíritu vintage consiste en combinar objetos o accesorios con cierta edad, que no pueden aún catalogarse como antigüedades, y que, como los buenos vinos, se considera que han mejorado o se han revalorizado con el paso del tiempo. Un estilo que abrazo y elijo. Un estilo siempre moderno y atemporal. 


© Natalia Romero - Diseño Interior - Buenos Aires • Theme by Maira G.